Bloque I: LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
La metodología que emplearemos en este bloque es poco habitual. Ya deberíais tener estos contenidos medianamente claros del curso pasado (muy brevemente los sacaremos a colación en clase), así que haréis trabajos en grupo sobre los siguientes temas:
A) EL FINAL DEL ANTIGUO RéGIMEN Y LAS PRIMERAS REVOLUCIONES (hasta 1815)
B) LOS GRANDES CAMBIOS ECONí“MICOS Y SOCIALES
- La Revolución Industrial en Gran Bretaña
- Extensión de la industrialización fuera de Gran Bretaña
- La Segunda Revolución Industrial
- El movimiento obrero
- Cambios sociales
C) EL IMPULSO REVOLUCIONARIO Y EL NACIONALISMO (1815-1870)
D) LA EXPANSIí“N IMPERIALISTA Y LA TENSIí“N ENTRE POTENCIAS PREVIA A LA I GUERRA MUNDIAL (1870-1914)
E) ARTE, CIENCIA Y CULTURA EN LA SOCIEDAD INDUSTRIAL
F) ESPAñA Y EXTREMADURA EN EL SIGLO XIX
- El final del Antiguo Régimen y la Guerra de Independencia
- El reinado de Fernando VII (1814-18689
- El reinado de Isabel II 81833-1868)
- El Sexenio Democrático y la Restauración
- Economía y sociedad
Repartiremos los grupos entre las dos clases (Ciencias Sociales y Humanidades) y serán puesto en común a partir del segundo viernes del mes de noviembre (11 del 11 del 11, para que no se os olvide). Los días 11, 18 y 25 de noviembre expondrán los tres primero grupos, y el 2 de diciembre tendremos un examen.
Dedicaremos algunos días a trabajarlo en clase y, en un primer momento, os ayudaré con el planteamiento. Pero seréis vosotros quienes os distribuiréis el trabajo.
Los resultados de vuestro trabajo serán varios:
1.- Tendréis que elaborar una presentación que colgaréis en el blog de alumnos y servirá como guía de vuestra exposición; os proporcionaremos materiales gráficos y direcciones de internet para que tengáis una base, además de todo el que consigáis por vuestra cuenta.
2.- Una serie de preguntas de desarrollo relacionadas con cada tema, que elaboraréis (Read more…)