Realización y utilización didáctica de una WebQuest para la enseñanza de geometría.
1. Introducción
La utilización de recursos didácticos relacionados con las nuevas tecnologías pueden suponer una mejora sustancial en la calidad educativa. No obstante, de forma habitual nos encontramos con tres grandes problemas: la falta de formación del profesorado, la no adecuación de los contenidos a nuestras necesidades y la dificultad de llevarlo a la practica en el aula. Pensando en como superar esas trabas desarrolle esta experiencia.
Por suerte el primer inconveniente se va superando y cada día nos encontramos mas educadores familiarizados en el uso de las TIC’s.
Con estas premisas me propuse desarrollar una herramienta de fácil uso, que se adaptara a una unidad didáctica real, que pudiera llevarse a cabo en el aula.
La experiencia tuvo lugar durante el curso escolar 2010-2011, en el mes de mayo, en el IES Quintana de la Serena de Quintana de la Serena, con el curso 1º de la ESO C, por su puesto en la materia MATEMíTICAS.
2. Contexto
Después de haber pasado medio curso impartiendo las clases con PDI, con un alumnado familiarizado, pues, con los medios tecnológicos, me pareció oportuno trabajar en clase una unidad didáctica relacionada con la geometría utilizando dichos medios.
Aprovechando que había realizado un curso en el ITE sobre WebQuest y que había asistido en “serena en red 2011†a una presentación por parte de José Alfaro acerca de Glogster, me pareció adecuado también aunar ambas herramientas.
La WebQuest consiste en una página web, que suele corresponder con una unidad didáctica clásica, en donde el profesor marca unos objetivos que se alcanzarán a través de distintas tareas, a realizar mediante la exploración de los enlaces indicados en la propia WebQuest.
Además en la propia WebQuest se establecen unos criterios de evaluación.
Glogster es una aplicación web que permite realizar el (Read more…)