Forma jurídica (again)
Después de haber tratado en clase las diferentes formas jurídicas que podemos adoptar para nuestro negocio, vamos a fijar ideas. Para ello, realizaréis las siguientes actividades:
– 1. Cumplimenta el test que aparece en la web 060.
– 2. Enumera los criterios que vas (Read more…) tener en cuenta para elegir la forma jurídica de tu empresa y explícalos brevemente. Para ello puedes ayudarte de lo visto en clase y de la web crearempresa.
– 3. Lee el siguiente artículo de la Revista Consumer y comenta cuáles crees que son las ventajas e inconvenientes de elegir una u otra forma jurídica (empresario individual o sociedad mercantil).
– 4. Realiza un cuadro comparativo entre las diferentes formas jurídicas que ha de contemplar: número de socios, responsabilidad, capital social, fiscalidad y facilidad de constitución. Ayúdate de los siguientes enlaces: Formas jurídicas Ecobachillerato y de la web de IPYME.
Ahora estáis preparados para la siguiente fase de vuestro proyecto de empresa:
– Forma jurídica elegida en función del número de socios, capital, responsabilidad, trámites de constitución, fiscalidad y ayudas y subvenciones.
– í“rganos de gobierno de la sociedad y quiénes los integrarán.