La imagen de la semana es …
.
Los peligros a los que se tuvo que enfrentar al llegar al poder fueron muchos: los cristianos asturleoneses habían llevado su frontera «de facto» hasta el Duero, los famitimies en el norte de Africa (Ifriqiya) habían creado un califato independiente, los muladíes de origen cristiano eran un permanente foco de rebelión y en Bobastro, Omar ibn Hafsún, había creado un reino casi independiente, que controlaba toda Andalucía oriental.
En pocos años, sometió a los rebeldes y consolido su poder absoluto sobre todo el territorio, incluso castigando a los reinos cristianos del Norte en sucesivas razzias, de la que la más famosa fue la destrucción de Pamplona.
Pero, sin duda, lo más destacado es que convirtió su capital en la ciudad más poblada de Europa, con más de 200.000 habitantes, que disponían de mil seiscientas mezquitas, trescientas mil viviendas, ochenta mil tiendas e innumerables baños públicos. Dotó a la ciudad con cerca de setenta bibliotecas, fundó una universidad, una escuela de Medicina y otra de traductores del griego y del hebreo al árabe. Hizo ampliar su mezquita y ordenó construir una extraordinaria ciudad palatina, de la que hizo su residencia hasta su muerte.
Será su sucesor quien eleve la mezquita a la categoría de edificio emblemático del Islam.
Responde:
1. ¿Sabrías decir qué es la imagen de la semana?
2. ¿Podrías decir de qué edificio estamos hablando y quiénes lo construyeron?
3. ¿De qué califa estamos hablando?¿Quién era su hijo, (Read more…)