Aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
El 21 de septiembre de 2012 el Consejo de Ministros dio luz verde a la séptima reforma educativa de la democracia. Está pensada con criterios puramente economicistas, es decir, el objetivo de la escuela pública ya no es la educación universal y gratuita sino garantizar la segregación de los alumnos según la clase social a la que pertenezcan. Además, favorece al catolicismo ultra financiando con fondos públicos a los colegios que separan por sexo, autoriza los “cambios de funciones” y “traslados forzosos” de docentes, otorga a la Administración la exclusividad en la elección del Director, transforma la Educación para la Ciudadanía en Educación Cívico Constitucional (y por qué no, ya puestos, Formación del Espíritu Nacional), desata una inútil guerra de nacionalismos (español contra periféricos) mutilando los contenidos autonómicos, y sustituye la PAU por una reválida cuya objetividad y funciones están por ver.
¡Infórmate!