EL SISTEMA QUE PROTEGE LA INTEGRIDAD DEL GENOMA
Investigadores españoles han descubierto el mecanismo que coordina la duplicación del ADN y la producción de proteínas. Este mecanismo detiene el proceso de duplicación del material genético cuando la maquinaria celular está sintetizando proteínas de defensa, que protegen ante cambios ambientales. El trabajo se publica en la revista Nature.
Uno de los aspectos fundamentales de las células es mantener la integridad de su ADN. Proteger la información contenida en el genoma es esencial para evitar la inestabilidad genética que en organismos pluricelulares puede llevar a enfermedades.
Un trabajo publicado en Nature, realizado por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y el centro CABIMER de Sevilla, ha demostrado que la coordinación precisa entre el proceso de duplicación del genoma y la producción de proteínas es clave para mantener la integridad genómica en situaciones de cambios ambientales.
Este descubrimiento ha permitido identificar por primera vez un sistema de control que regula la duplicación de las células ante estos cambios y evita posibles daños en el genoma.
En el genoma está toda la información.
La información contenida en el genoma sirve para producir las proteínas, encargadas de hacer funcionar las células de manera rutinaria. Ante cambios ambientales repentinos, la célula detecta un peligro y aumenta considerablemente la producción de proteínas de «defensa» que permiten garantizar su supervivencia.