ASTRóNOMOS CHILENOS IDENTIFICAN GALAXIA DE LOS ALBORES DEL UNIVERSO
Un grupo internacional de científicos, entre ellos dos astrónomos chilenos, indentificaron una galaxia de los albores del Universo, la más lejana hasta ahora encontrada, informó hoy la Pontificia Universidad Católica de Chile.
«Con sólo uno por ciento de la masa de la Vía Láctea, la luz del cuerpo celeste se originó cuando el Universo recién tenía 500 millones de años (hoy tiene 13.7 mil millones)», precisó la casa de estudios en un comunicado.
Añadió que «esto la ubica en una época donde recién surgieron la luz y las galaxias del cosmos en formación, terminando así su etapa oscura», y acotó que «la luz que emite comenzó a viajar hasta la Tierra cuando el cosmos tenía 3.6 por ciento de su edad actual».
El equipo internacional está integrado por el académico del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Católica de Chile, Leopoldo Infante, y el estudiante de doctorado de esa misma casa de estudios, Mauricio Carrasco.Infante dijo en el comunicado que «ésta es la galaxia de más alto red-shift descubierta. Esto significa que la luz del objeto ha estado viajando casi toda la edad del universo».
(Read more…)