CAMBIAR LOS HíBITOS DE VIDA, LA MEJOR FORMA DE CUIDAR LA SALUD CARDIOVASCULAR
Factores como la contaminación del aire, el sedentarismo, tener depresión y no tratarse o tener sofocos a edades tempranas si eres mujer influyen negativamente en nuestra salud y favorecen la aparición de enfermedades como el ictus o el infarto, según estudios expuestos en la Sesión Científica del Colegio Estadounidense de Cardiología, en San Diego.
«Reducir la cantidad de lo que te sientas cada día puede representar una novedosa estrategia, sumada al ejercicio, para ayudar a reducir tu riesgo cardiovascular» -Jacquelyn Kulinski, profesora de Medicina Cardiovascular de la facultad de Wisconsin.