BIOLOBLOGEO 2015-03-27 08:39:00
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha desarrollado un tratamiento antiobesidad en modelos animales (ratones y macacos), sin detectar efectos tóxicos.

Los resultados de esta investigación se publican en la revista Cell Metabolism y el estudio se ha realizado en ratones y monos obesos utilizando un fármaco que actúa inhibiendo la acción de la enzima PI3K, ha informado el CNIO en una nota de prensa.
Los científicos también detectaron una mejora en los síntomas de diabetes y esteatosis hepática (hígado graso).
Los científicos también detectaron una mejora en los síntomas de diabetes y esteatosis hepática (hígado graso).