LA DETECCIóN PRECOZ DEL CíNCER DE PULMóN ELEVA LA SUPERVIVENCIA AL 80%
“El cambio puede ser radical: de una mortalidad del 90% a una supervivencia del 80% si se detecta precozmente el cáncer de pulmón y se trata en población de riesgoâ€. Esta es la carta de presentación de la estadounidense Claudia Henshcke, investigadora principal del estudio internacional para la detección precoz de cáncer de pulmón IELCAP. El trabajo, en el que han participado más de 70.000 personas comenzó hace 15 años y ha medido el efecto de hacer un TAC a pacientes considerados de riesgo: mayores de 50 años que hubieran fumado el equivalente a una cajetilla de tabaco durante 30 años. Henshcke estuvo el pasado fin de semana en la Clínica Universidad de Navarra –que ha participado en el estudio- en un congreso sobre Cribado de Cáncer de Pulmón.