LA CE SE GUARDA EL PODER DE AUTORIZAR TRANGéNICOS PERO OFRECE LIBERTAD AL VETO POR PARTE DE LOS PAíSES EN SU TERRITORIO.
La Comisión Europea ha presentado este miércoles una revisión de las normas
La novedad es que una vez que se haya autorizado un alimento o pienso en el conjunto de la Unión Europea, los Estados miembros podrán «excluirse voluntariamente» del permiso específico de ese OGM en su cadena alimentaria.
en materia de organismos genéticamente modificados (OGM) que mantiene el sistema de autorización actual, es decir, que deja en manos de Bruselas la decisión final si no hay consenso entre los Estados miembros; pero a cambio ha ofrecido más «flexibilidad» a los gobiernos para «restringir o prohibir» la importación de estos productos a su territorio.