En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos del Instituto Tecnológico de Veracruz, en México, han desarrollado una línea de investigación sobre los efectos de una dieta basada en la ingesta de ácidos grasos, como el
DHA, en enfermedades neurodegenerativas, por ejemplo el párkinson, con el objetivo de encontrar un tratamiento a esta enfermedad basado en la dieta.

“En la actualidad no hay mucha información sobre el tratamiento y prevención del Parkinson, por tal motivo decidí enfocar mi investigación en ello. Estoy trabajando con un ácido graso, conocido como DHA, analizando sus efectos en un modelo experimental de ratas con Parkinson, con la finalidad de hallar una manera de tratar la enfermedad que no sea mediante fármacos sino con la alimentaciónâ€, explicó Alejandra Barroso Hernández, pionera de este proyecto.
(Read more…)