La guerra en los siglos XVI y XVII
La guerra en los siglos XVI y XVII
![]() |
Ejércitos españoles en la Guerra de los Treinta Años |
Cuando en los albores de la Edad Moderna los reyes quisieron imponer su autoridad, lo primero que hicieron fue crear grandes ejércitos bajo su control directo en los que integrar a la nobleza, prohibiendo las huestes privadas nobiliarias. La centralización del poder y el fortalecimiento de la autoridad real despojaron a los castillos de la nobleza de su valor militar y quedaron convertidos en palacios o conservados por prestigio como recuerdo de épocas gloriosas.
Murallas renacentistas de Berlanga del Duero |
Precisamente el desarrollo de la artillería supuso la aparición más tarde de un nuevo tipo de fortificaciones mucho más eficaces, fueron las fortalezas vauvan o abaluartaladas, de las que son un magnífico ejemplo el Fuerte de la Concepción (Aldea del obispo, Salamanca) y las murallas de Almeida, en Portugal. Nacidas en el siglo XVII, se generalizaron y perfeccionaron en el siglo siguiente.