Los miniórganos
Hoy en día existen muchas utilidades para las impresoras 3D. Una de ellas es crear órganos a escala que puedan sustituir o reparar a los órganos reales.
Atala pretende imprimir corazones, pulmones o hígados a escala, instalados encima de chips y alimentados por un sucedáneo de sangre. Este sistema permitiría reemplazar a los animales en los experimentos.
La idea principal de Organovo es crear tejidos pequeños, no órganos completos, por ejemplo parches que recuperen un corazón infartado.
En un artículo publicado recientemente, Ibrahim T. Ozbolat y Yin Yu, proponen algunas aplicaciones para los miniórganos. Ponen como ejemplo un páncreas, un tejido construido con células útiles podría suministrar insulina a los pacientes sin necesidad de fabricar el páncreas completo. Además los órganos en miniatura pueden diseñarse para dotar al cuerpo de nuevas funciones, “Por ejemplo si creáramos estructuras orgánicas capaces de crear electricidad, prescindiríamos de las baterías de los marcapasos”.
Revista: Muy Interesante
MARÍA SÁNCHEZ PANIAGUA

Fuente: Los miniórganos