PAUTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL AULA Y HOGAR.
PAUTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL AULA Y HOGAR.
PAUTAS PARA MEJORAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
-
Leer el texto del problema varias veces y fragmentarlo o dividirlo en partes, normalmente por los puntos y seguidos para una mejor comprensión si no se comprende el mismo. Ejemplo:
-
Un caracol recorre cada día 1m y 20 cm. Un gusano 3 m y 4 dm. ¿Cuánto más recorre el gusano que el caracol en distancia? ¿y los dos juntos?
1º Un caracol recorre cada día 1m y 20 cm.
2º Un gusano 3 m y 4 dm.
3º ¿Cuánto más recorre el gusano que el caracol en distancia?
4º ¿y los dos juntos?
-
Anotar los datos que nos ofrece el problema.
-
Subrayar la pregunta que te plantea el problema
-
Realizar dibujos, esquemas o flechas si con ello nos enteramos mejor del problema.
-
Pensar qué tipo, de las 4 cálculos básicos (suma, resta, multiplicación o división) debemos emplear para resolver el enigma.
-
Realizar el cálculo y comprobar su resultado, así como, anotar la solución completa.
Afrontar la resolución de un problema matemático como una aventura divertida que tenemos que descifrar y averiguar.
OTRAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA MEJORAR LA AUTOCONFIANZA Y LA COMPETENCIA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
-
Reconstruir un enunciado u ordenarlo para posteriormente resolverlo.
-
Completar enunciados de problemas incompletos.
-
Averiguar el dato que falta en un problema para poder resolverlo.
-
Averiguar el dato que sobra en un problema.
-
Inventar la pregunta del problema con los datos que tenemos. Posteriormente inventar problemas.
-
Cambiar los datos de un problema para obtener una solución distinta.
-
De entre varias preguntas para resolver el problema, elegir la correcta y apropiada.
-
Crear una gráfica con los datos de un problema una vez finalizado el mismo, siempre que fuera posible.
Fuente: PAUTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL AULA Y HOGAR.