El humor en La Guarida Ediciones.


!Qué buena la risa!
Los libros con humor son bienvenidos.
Esto de la risa tiene muchos caminos y muchas maneras entre los lectores.
A los niños les encanta encontrarse en las páginas situaciones disparatadas, onomatopeyas sonoras, caidas descontroladas, lo escatológico, sustos inesperados, las equivocaciones y exageraciones. Todo ello de la mano de la mano de personajes que gesticulan, de juegos de palabras, bromas o comparaciones absurdas.
Y ríen sin reparos. Unas risas preciosas.
El sentido del humor va desarrollándose con inteligencia y sentido crítico, para cazar a medida que crecen ( y lo hacen enseguida) una risa más sutil e ingeniosa capaz de comprender parodias e ironías, capaz de leer entre líneas.
Hoy queremos protagonizar a la Editorial La Guarida, que nos alegra con sus publicaciones aliñadas de ese toque humorístico.
Dos lecturas muy muy simpáticas que nos han arrancado la risa y la sonrisa en estos días:
=
Desde que Roni vive conmigo
cada día de la semana recibo una sorpresa.
Siete días… siete sorpresas.
Roni es tan…tan…tan detallista.
=
=
Y aquí comienza el periplo semanal entre un gato y su dueño, quien recibe cada día las atenciones desastrosas de su mascota. Cada día un disparate, un destrozo, una muestra de amor desmedido.
=
Roni, el gato, hace las tareas de la casa con toda su buena intención… pero no da una: ni la cama, ni la limpieza del polvo, ni en la cocina, ni la plancha tienen un final feliz.
=
La historia está muy aliñada de ironías narradas a la perfección entre el texto y el dibujo: lo que solo apuntan las palabras, se explicita en la ilustración.
Y andarás de risas con esta lectura desde el lunes hasta el domingo.
=
Los viernes Roni limpia a fondo
la jaula del canario.
Él desea ayudarme.
Quiere que yo esté contento…
=
Y la dueña de la pajarería no sería tan feliz
si Roni no limpiara la jaula con tanto esmero.
Posdata: los viernes estoy que trino.
Roni
La Guarida Ediciones, 2015
¿Un paseo?
La Guarida Ediciones, 2016
=
Después de dos largos días sin salir de casa, a René no le queda más remedio, ante la insistencia de su tortuga Botón, que dar un paseo. Un largo y tortuoso paseo.
=
En un inusitado formato rectangular, una historia sin palabras le hará al lector caminar tras la correa de la tortuga, a la que dejará de ver enseguida porque toma una carrera galopante impropia en su especie.
=
En ese momento el lector tomará la posición visual del dueño, René, y se darán el gustazo en este paseo de ir observando muy de cerca a muchos personajes, lugares y escenarios increíbles.
=
=
En todos ellos, la correa de color naranja, cada vez más y más larga, se convertirá en un elemento significativo en cada escena: la cuerda para tender, la mediana de la carretera, las líneas de un cuadro, la meta de una carrera o el pentagrama de una pieza musical.
=
Un paseo tan agotador, que René necesitará de nuevo al menos dos días metido en casa para reponerse de la ajetreada caminata.
=
El libro está repleto de caminos de lectura.
Cada página presenta una situación llena de personajes, lugares y acontecimientos.
Un libro sin texto no es un libro sin historia, es más, se presta a que le pongamos contenidos variados y provoca la imaginación y la narrativa en el lector. Un divertido reto que hay practicar a menudo.
=
Las geniales ilustraciones de Nono Granero en blanco y negro salpicadas con la correa naranja de Botón, la tortuga, tienen un trazo muy simpático y divertido con muchos gag y guiños de humor.
=
!Qué buena la risa!
=
Archivado en: Biblioabrazo. Ana Nebreda Tagged: animales, humor


Fuente: El humor en La Guarida Ediciones.