LA BACTERIA QUE COME EL PLÁSTICO: «IDEONELLA SAKAIENSIS»
LA BACTERIA QUE COME EL PLÁSTICO: «IDEONELLA SAKAIENSIS»
El equipo científico del Instituto de Tecnología de Kioto (Japón) ha descubierto una bacteria capaz de digerir y asimilar el PET (Tereftalato de polietileno), uno de los plásticos más usados por la industria alimenticia para envasar agua mineral, refrescos, aceites o productos farmacéuticos, entre otros.
El tereftalato de poliestireno (PET) es un tipo de plástico usado para envases (agua mineral, aceites, medicamentos, refrescos…) y textiles. Es un polímero que se obtenido mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliéster. No se consideraba biodegradable (no se conocía ningún organismo vivo capaz de degradar este derivado del petróleo) hasta el descubrimiento de esta bacteria
Finalmente, los científicos fueron capaces de aislar la única cepa bacteriana capaz de la degradación del PET que bautizaron como Ideonella sakaiensis.
El PET se degradaba a una velocidad de 0,13 miligramos por cada centímetro cuadrado y día a una temperatura de 30 grados. En otras palabras, la bacteria tarda seis semanas en degradar una fina película de PET a 30 grados.
Además, identificaron la enzima ISF6_4831 que, en presencia de agua, rompe el PET en una sustancia intermedia. Esta sustancia intermedia es degradada posteriormente por la enzima ISF6_0224 en componentes más simples y en absoluto perjudiciales para el medio ambiente como el etilenglicol y el ácido tereftálico.
Fuente: LA BACTERIA QUE COME EL PLÁSTICO: «IDEONELLA SAKAIENSIS»