Los docentes conocen nuevos recursos para enseñar de forma amena la obra de Cervantes
Los docentes conocen nuevos recursos para enseñar de forma amena la obra de Cervantes
![]() |
Profesores asistentes a las Jorndas sobre la obra cervantina. (La Gaceta)
|
Rodríguez de la Cruz hizo estas declaraciones ayer, día 11 de abril, tras inaugurar las I Jornadas ‘La obra cervantina en nuestras aulas. IV Centenario de la muerte de Cervantes’ que, organizadas por el Centro de Profesores y Recursos de Trujillo, continuarán en esta localidad los días 19 y 21 de abril.
El objetivo de las jornadas, a las que asisten 67 docente, la mayoría de Educación Secundaria, es proporcionar al profesorado nuevas visiones de la obra cervantina, acordes con el desarrollo de las líneas de investigación punteras en los últimos años, que sirvan como apoyo a la formación y como recursos útiles para la práctica en el aula.
Asimismo, se pretende fomentar el interés del alumnado por la lectura no sólo de El Quijote, la obra más universal de nuestra literatura, sino de otras obras cervantinas.
Durante el acto inaugural, al que también asistió la delegada provincial de Educación en Cáceres, María Luisa Guillén, el director del CPR de Trujillo, Juan Florián González Ortiz, habló sobre Cervantes y su obra, así como de la oportunidad que brinda la celebración de IV Centenario de su muerte para conocer mejor a esta figura de la literatura universal.
![]() |
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, entre la delegada de Educación de Cáceres, Mª Luisa Guillén, y el director del CPR de Trujillo, Juan Florián González. (Cedida).
|
Los asistentes a la jornada de ayer tuvieron además ocasión de escuchar la ponencia ‘El lector del Quijote‘, pronunciada por Mª Isabel López Martínez, profesora de Crítica Literaria y vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, que pronunciará otra ponencia titulada ‘Cervantes y la novela pastoril’ en la próxima sesión que se celebrará el 19 de abril.
Las Jornadas concluirán el 21 de abril con la ponencia ‘Elementos árabes e islámicos en el Quijote’, de Mª José Rebollo Ávalos, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Extremadura.
Tras el acto de inauguración, el secretario general dijo, a preguntas de los periodistas, que desde la Consejería de Educación y Empleo se ha enviado una circular a los centros educativos animándoles a conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes y ha afirmado que los centros educativos están “viviendo” este año cervantino con diversas actividades exposiciones.
Fuente: Los docentes conocen nuevos recursos para enseñar de forma amena la obra de Cervantes