El alumnado del IES ‘Bioclimático’ vive una experiencia “inigualable” con Aspaceba gracias al proyecto ‘Supercapaces’
El alumnado del IES ‘Bioclimático’ vive una experiencia “inigualable” con Aspaceba gracias al proyecto ‘Supercapaces’
![]() |
Rafael Rosado Salgado y Mirian Ruiz Carrasco
|
Mirian Ruiz Carrasco, tutora de 4º de Diversificación y Rafael Rosado Salgado, tutor de 2º FPB (Formación Profesional Básica) del IES ‘Bioclimático’, de Badajoz
El primer trimestre del curso transcurrió desarrollando dinámicas de grupo para trabajar los distintos momentos que se nos proponían en el programa: ‘El yo y el grupo’, ‘El grupo y el entorno’ y ‘El proyecto en el entorno’. Todas estas dinámicas estaban encaminadas a romper el hielo, conocernos, experimentar distintas sensaciones como el liderazgo y ser liderado, descubrir la satisfacción de trabajar en equipo, y un largo etc.
Poco a poco empezamos a identificar el miedo y la vergüenza como los grandes enemigos de la creatividad, y así comenzamos a recoger ideas sobre hacia dónde enfocar nuestro proyecto.
Nos visitaron y nos orientaron con sus dinámicas grupales tanto el equipo técnico TeenEmprende como el Instituto de la Juventud.
Al explorar el entorno que rodea nuestro instituto, nos llamó la atención que tenemos varias asociaciones de distintas discapacidades a pocos metros de nosotros, y nos empezamos a decantar por darle forma social a nuestro proyecto y trabajar con alguna de estas asociaciones.
Esta decisión no fue fácil. Algunos de nuestros chicos tenían miedo de afrontar la discapacidad de frente. Y es normal, porque la discapacidad aún tiende a verse de forma sesgada, sin valentía, con estereotipos, mirando hacia otra parte y no afrontando el problema como propio.
Tras trabajar y debatir sobre este tema, llegamos a la conclusión de que la discapacidad se ha visto y se sigue viendo como algo que no nos afecta, distante, lejano, un problema exclusivo del entorno familiar.
Cortos sobre discapacidad
Trabajamos con algunos cortos sobre discapacidad, como ‘Cuerdas’ y ‘Por cuatro esquinitas de nada’. Visitamos algunas de las asociaciones que se encuentran cerca de nuestro centro y, aunque todas mostraron su predisposición a colaborar con nuestro proyecto, fue al ver el vídeo promocional de ‘El Langui’, en el que se nos animaba a participar en TeenEmprende, el que nos ayudó a decidir arrancar nuestra aventura con Aspaceba (Asociación de Parálisis Cerebral de Badajoz).
Retomamos las clases y nuestro proyecto en enero ilusionados con la decisión tomada y con muchas ganas de aprenderlo todo sobre la parálisis cerebral para poder ponernos manos a la obra. Así que, empezamos recibiendo una formación por parte de la psicopedagoga de Aspaceba, Estela Guedejo, que nos ayudó a entender qué es la parálisis cerebral y a resolver todas las dudas que los chicos planteaban.
![]() |
Los participantes del proyecto ‘Supercapaces’. (Cedida)
|
Además, nos explicó algunas pautas sencillas para ayudar a las personas con discapacidad y cómo comunicarnos con ellos.
Y, ¡por fin llegó nuestra primera visita a Aspaceba!, que estuvo llena de emociones y de nervios ante una discapacidad de la que ya algo sabíamos…, pero el día no nos pudo ir mejor, fue un gran día para nosotros porque descubrimos a personas maravillosas que nos recibieron con los brazos abiertos.
Ajustamos y sincronizamos nuestro horario con el de Aspaceba para concluir que asistiríamos cada lunes de 10:20 a 12:20 horas a su centro. Para trabajar con ellos decidimos hacer un sorteo en el que quedasen emparejados uno de nuestros alumnos con un usuario de Aspaceba.
Fue un sorteo en el que todos ganamos, porque todas las parejas estaban muy satisfechas con el resultado. A partir de aquí, los alumnos del ‘Bioclimático’ ejercen de tutores de su pareja de Aspaceba en los diferentes talleres, que realizan durante nuestra visita semanal a la asociación. Con ello logramos, entre otras cosas que vendrían después, aprendizaje y apoyo mutuo.
La experiencia es inigualable, poco a poco fue naciendo entre ellos un lazo de unión que ha hecho que ambos estén deseando que llegue la siguiente semana para volver a verse y compartir momentos inolvidables en los talleres de informática, boccia, manualidades, kinet, barro, etc. Además de la asombrosa implicación, nuestros alumnos han ido descubriendo muchas cosas al lado de estos chicos increíbles y entendiendo la necesidad y la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad.
Fundamentalmente, destacamos lo mucho que se están sensibilizando en torno a las diferencias humanas, empiezan a conocer las necesidades de apoyo y recursos de este tipo de personas, y también están adquiriendo conocimientos y destrezas específicas en el trato con personas con discapacidad.
Decidimos invitar a ‘El Langui’ a que venga a Badajoz a conocer nuestro proyecto, ya que este cantante, actor y escritor tiene parálisis cerebral y nuestros amigos de Aspaceba lo adoran. Preparamos un vídeo conjuntamente, que podéis ver en la dirección https://youtu.be/u-CezA8HYPERLINK «https://youtu.be/u-CezA8fAyE»fHYPERLINK «https://youtu.be/u-CezA8fAyE»AyE
Poco a poco, y sin darse cuenta, los chicos del ‘Bioclimático’ fueron rompiendo la barrera física de una discapacidad tan visible y disfrutando de toda la riqueza que aporta la diferencia. Sin querer, lo han ido reflejando en el diario que nos entregan semanalmente sobre la experiencia que viven cada lunes.
Semana Cultural y Día del Centro
Con motivo de nuestra Semana Cultural y Día del Centro, celebrado el pasado día 18 de marzo, no podíamos pasar la oportunidad de invitar a Aspaceba y participar con ellos en nuestra temática de ‘Héroes y Superhéroes’.
Un grupo de alumnos del instituto y de Aspaceba en uno de los talleres. (Cedida)
|
Para ello, unas semanas antes comenzamos a elaborar nuestro disfraz de SuperCapaces. Fue divertido elaborarlo con ellos en Aspaceba, recogiendo todas las ideas que íbamos teniendo unos y otros y compartiendo momentos inolvidables. El disfraz se componía de una capa que llevaba inscrita palabras como integración, capacidad, solidaridad, igualdad, cooperación…, y el nombre de las parejas que habíamos formado. También llevábamos antifaces lilas y un escudo en el pecho con las letras SC de ‘SuperCapaces’.
Guiados por la orientadora de nuestro instituto, Charo Ríos, elaboramos una tutoría para concienciar y sensibilizar a todo el alumnado, pues el Día del Centro tendríamos una visita muy especial.
El ‘fuerte’ de dicha tutoría fue un video elaborado entre nuestros alumnos y los chicos de Aspaceba https://youtu.be/VFvUacngN88 , y contamos con el gran apoyo del profesorado del instituto, que trabajaron para que todo saliese perfectamente.
Y el gran día llegó. Fuimos a Aspaceba, donde nuestros chicos recibieron una charla muy reconfortante de Agustín Regalado, coordinador del Centro de Día e imprescindible colaborador de este proyecto. Nos disfrazamos juntos y los trajimos al instituto.
El Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia había preparado con mucho cariño un taller de cremas muy especial para nuestros invitados. Les enseñaron a realizar sus propias cremas y a ellos les encantó. Seguidamente, pudimos bailar y cantar junto al resto del alumnado en un magnífico karaoke, cuyo fondo era una pintura espectacular que un compañero había creado para la ocasión.
Tanto el recibimiento como la acogida por parte de profesorado y alumnado fue excepcional hacia el grupo de ‘SuperCapaces’. Fue un gran día para todos, y algo especial para Serafín, usuario de Aspaceba, que cumplía ese día 39 años y a quien sorprendimos con su tarta favorita y un cumpleaños feliz enorme.
Uno de nuestros compañeros se encargó de organizar y montar un mercadillo solidario con los alumnos de 3ºPMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento) donde vendían productos elaborados por los chicos de Aspaceba en el taller de manualidades.
También, el Departamento de Educación Física organizó un torneo de Boccia en el pabellón del instituto durante la Semana Cultural, donde participaron los usuarios de Aspaceba y los alumnos de 1º de Bachillerato.
Para el tercer trimestre, nos preparamos para afrontar nuevos retos que se nos plantean hasta el final de curso.
Teatro negro
Haremos una escenificación conjunta de un teatro negro, que ya estamos ensayando con Aspaceba, y que se titula ‘El teatro de los títeres’. Con este tipo de actuaciones nuestros alumnos están reforzando la necesidad de eliminar las barreras psicológicas hacia las personas con discapacidad y siguen la línea aprendida en este proyecto de valorar las capacidades de las personas en lugar de sus limitaciones.
Un cortometraje-documental, que está realizando Juan Carlos Guerra y en el que se reflejarán las experiencias tan enriquecedoras que están viviendo los chicos de ambos centros. Así como las I Jornadas de Puertas Abiertas a la Discapacidad, que celebraremos el próximo 24 de mayo en nuestro instituto.
En este momento estamos perfilando actuaciones, talleres, concursos y todo tipo de actividades para ir desarrollando, a lo largo de este mes y pico, y también para este día tan especial. Ahora mismo podemos contar que montaremos mesas y talleres centrados en las distintas discapacidades.
Contaremos con deportistas de élite con discapacidad, celebraremos charlas, un cafetín sobre ruedas, habrá distintos concursos de cómic, microrrelatos, fotografía…
Además, nos amenizarán la jornada alumnos de Bachillerato al micrófono y disfrutaremos de diferentes actuaciones como el grupo ‘Tamujo Music Project’, proyecto musical compuesto por profes y alumnos del instituto de Arroyo de San Serván. Habrá muchas sorpresas ¡y no faltará un piscolabis!
Todo lo podéis seguir en nuestro blog
GALERÍA DE FOTOS
![]() |
![]() |
![]() |