La alumna Mª Belén Herruzo es la nueva monologuista de humor científico
La alumna Mª Belén Herruzo es la nueva monologuista de humor científico
La alumna ganadora (tercera dcha.) acompañada por el resto de alumnos participantes. (M. V.)
|
En un ambiente totalmente distendido y entregado por parte de los asistentes, un total de 120 alumnos, docentes y familiares de los seis alumnos de los cuatro centros educativos que han participado en el concurso de monólogos científicos, se ha desarrollado esta mañana la final extremeña en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida.
Por orden de intervención han salido al escenario Javier Lirón, del IES ‘Albalat’, de Navalmoral de la Mata, quien ha participado con el monólogo ‘Casualidad? No lo creo’; Cristina Mellado, del Colegio ‘Sagrado Corazón’, de Trujillo, con el monólogo ‘Nada, que te ahogas’; y Manuel Macías, del Colegio ‘Santa Teresa’, de Badajoz, con ‘Un fenómeno de altos vuelos’.
Asimismo, han participado, seguidamente, Antonio Sáez, procedente del IES ‘Rodríguez Moñino’, de Badajoz, con el monólogo ‘Cuatro fuerzas, un destino’; Juan González, del Colegio ‘Sagrado Corazón’, de Trujillo, con ‘Sinestesia’; y, finalmente, María Belén Herruzo Barroso, del IES ‘Rodríguez Moñino’, de Badajoz, con ‘Desesperación terrestre ante el amor lunar’.
Defensa durante cinco minutos
Durante aproximadamente cinco minutos, cada participante ha defendido un tema científico aplicando, entre medias, algunas dosis de humor, y de esta manera quitándole la seriedad técnica que ofrece esta materia y ofreciendo un punto de vista más cercano a través de esta disciplina artística.
Asistentes de los centros educativos que han podido seguir el desarrollo del concurso. (M. V.)
|
Estos seis monólogos han sido ideados y escritos por los propios alumnos, en coordinación con sus profesores, con el objetivo de acercar la ciencia a los “estudiantes de una forma divertida y diferente”, han señalado desde la organización.
María Belén Herruzo, ha destacado, en este sentido que “durante todos los recreos, en cuatro meses, hemos estado preparando el monólogo, practicando y grabándonos; y lo que más nos ha costado es saber el tema, porque todos eran interesantes y no sabíamos cuál elegir”.
Esta alumna eligió hablar sobre la Luna, porque “era algo trágico y quería que mezclara varios sentimientos, que en el resto de los monólogos no había visto”. “El mayor premio para mí –ha añadido- ha sido subirme a un escenario, porque amo actuar y decir lo que piensas ante la gente”.
Herruzo asegura “estar impresionada y estoy alucinada con las cosas que he podido aprender aquí, porque no sabía, por ejemplo, que es la sinestesia; me han parecido todos los monólogos muy buenos”.
En cuanto a la recomendación que hace la ganadora de este certamen al resto de sus compañeros que se quieran presentar a la próxima edición es que “lo que más vale la pena es disfrutar mientras lo haces”.
Comentario aquí
|
Esta alumna competirá en la fase final nacional, que se celebrará el próximo día 5 de mayo en la sede de la Fundación Telefónica en Madrid. No obstante, ya tiene su plaza asegurada para viajar a Suiza y visitar la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), donde conocerá el gran Colisionador de Hadrones.
Por su parte, el alumno y compañero de Mª Belén Herruzo, Antonio Sáez, ha destacado que el tema elegido por él surgió “de improviso y escribí un pequeño guión, se lo enseñé a mi profesora de Física y Química, desarrollé el monólogo entero con su ayuda, diseñé un experimento para el monólogo y, así, a base de repetir y corregir fallos”.
En cuanto a que haya sido una compañera de su mismo instituto la ganadora del certamen, Sáez señala que “me parece muy bien, su monólogo me gustaba muchísimo y la idea de presentarse ella como la Tierra me parece tremendamente original, digna de un premio. Todos estábamos nerviosos porque el nivel era muy alto y no sabíamos quién iba a ganar”.
La gira de monólogos científicos de la Fundación Telefónica, cuyo proyecto ha constado de tres partes: sesiones de monólogos de BigVan, formación específica tanto online como offline para profesores y un concurso de monólogos para estudiantes, ha contado con un total de 537 participantes.
EL RESTO GALERÍA DE FOTOS
Fuente: La alumna Mª Belén Herruzo es la nueva monologuista de humor científico