III.2.- La Guerra Fría y el mundo bipolar (1945-1991)
III.2.- La Guerra Fría y el mundo bipolar (1945-1991)
Este eje cronológico es un buen punto de partida
Son muchos los acontecimientos que salpican este complejo periodo, muchos recogidos en el eje, como el Plan Marshall, la creación de la OTAN, el bloqueo de Berlín, la fundación de la RFA y la RDA,
Las preguntas que deberéis contestar son:
24.- ORIGEN Y FASES DE LA GUERRA FRÍA
25.- PRINCIPALES CONFLICTOS DURANTE LA GUERRA FRÍA
Entre los términos históricos (conceptos y personajes) relacionados con el tema, tenemos: Guerra Fría, Plan Marshall, COMECON, Doctrina Truman, Doctrina Jdnanov, OTAN, Pacto de Varsovia, RFA, RDA, Telón de Acero, Acuerdos SALT, Muro de Berlín, Crisis de los misiles, Guerra de Vietnam, Guerra de Corea, Watergate, Crisis de los rehenes, Revolución islámica en Iran, Primavera de Praga, Iniciativa de Defensa Estratégica, Kruschev, JFK, Ostpolitik.
Como materiales de referencia, además de los temas correspondientes en los libros de Oxford y Akal, disponéis de:
– Tema del proyecto Kairós (CNICE): (http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/bachillerato/mundo/guerrafria_00.html)
– Tema del libro de Oxford
– Tema del libro de Akal
COMPLEMENTOS
– Material complementario (cuadros y esquemas) de la web del Instituto Bachiller Sabuco: Año 1946: la ruptura de la coalición aliada.; Los inicios de la guerra fría.; Características de los dos bloques.; Crisis de los misiles.; Evolución diaria de la crisis de los misiles de Cuba.
Fuente: III.2.- La Guerra Fría y el mundo bipolar (1945-1991)