PLANETA A 1200 AÑOS-LUZ PODRÍA SER HABITABLE
PLANETA A 1200 AÑOS-LUZ PODRÍA SER HABITABLE
![Ilustración de Kepler-62f, un planeta en la zona habitable alrededor de una estrella situada a 1.200 años-luz de la Tierra. (Imagen: NASA Ames/JPL-Caltech/T. Pyle) [Img #36293]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_36293.jpg)
El citado planeta, que se halla a 1.200 años-luz de la Tierra, en la dirección de la constelación de la Lira, es aproximadamente un 40 por ciento más grande que el nuestro. Con ese tamaño, y por otras razones, Kepler-62f es del tipo de planetas que probablemente sean rocosos y posean océanos.
La misión Kepler de la NASA descubrió el sistema planetario que incluye a Kepler-62f en 2013, e identificó a este como el más externo de los cinco planetas conocidos que orbitan alrededor de la estrella, la cual es algo más pequeña y fría que el Sol. Pero la misión no proporcionó información sobre la composición de la atmósfera de Kepler-62f ni sobre la forma de su órbita.
El equipo de Aomawa Shields, de la Universidad de California en Los Ángeles, así como Rory Barnes, Eric Agol, Benjamin Charnay, Cecilia Bitz y Victoria Meadows, de la Universidad de Washington en Seattle, ambas instituciones en Estados Unidos, ha determinado que hay múltiples composiciones atmosféricas que le permitirían estar lo bastante caliente como para poseer agua líquida en la superficie. Teniendo en cuenta esto, Kepler-62f es un fuerte candidato a planeta habitable.
En la Tierra, el dióxido de carbono conforma hasta el 0,04 por ciento de la atmósfera. Dado que Kepler-62f está mucho más lejos de su estrella que la Tierra del Sol, necesitaría tener mucho más dióxido de carbono para estar, gracias al efecto invernadero de este, lo bastante caliente como para mantener el agua líquida en su superficie, evitando su congelación a gran escala.
El equipo llevó a cabo simulaciones por ordenador con arreglo a que Kepler-62f tuviera: