Clara Janés, la décima mujer en los 300 años de historia de la RAE
Clara Janés, la décima mujer en los 300 años de historia de la RAE
El pasado domingo 12 de junio, Clara Janés leyó su discurso de ingreso en la Real Academia de la Lengua, donde ya ocupa el sillón «U» tras haber sido elegida el pasado 7 de mayo, un discurso en el que reflexionó sobre el enigma de la escritura y su origen místico, titulado «Una estrella de puntas infinitas. En torno a Salomón y el Cantar de los Cantares».
Se trata de la séptima mujer que está dentro de la Academia de la Lengua y la décima en los 300 años de la historia de RAE.
Os dejamos uno de sus poemas, que nos revela el modo en el que concibe la poesía:
Nota II
sobre unos versos que nacieron
espontáneos
A veces el poema es el objeto o don
y con más evidencia
pone de manifiesto ese propósito:
dar luz a una palabra
sin quitarle su magia
o ser depositario
de una visión o de un sentir
que toma cuerpo
en sílabas contadas.
Y una serie de enlaces a través de los podréis acceder a su obra y a algunos detalles sobre su labor literaria, por si queréis decidar un tiempo de clase para que vuestros alumnos se acerquen a la obra de nuestra nueva académica:
– Clara Janés Nadal: detalles de su vida y obra en Wikipedia.
– Programa de radio de la UNED dedicado a Clara Janés:
– A media voz: antología poética.
– Semblanza crítica y selección de textos en la Biblioteca Virtual Cervantes.
– Clara Janés, poemas para leer contigo.
– Clara Janés. Biografía, poema manuscrito y poema leído por la autora.
Fuente: Clara Janés, la décima mujer en los 300 años de historia de la RAE