Unos 70 estudiantes del programa de inmersión lingüística desarrollan actividades agrarias en los CFMR de Villafranca y Don Benito
Unos 70 estudiantes del programa de inmersión lingüística desarrollan actividades agrarias en los CFMR de Villafranca y Don Benito
Los alumnos hacen prácticas de laboratorio. (Juntaex)
|
Entre las actividades que se han llevado a cabo destaca una visita a la almazara y bodega para conocer los procesos y sistema de elaboración del aceite y del vino, desde la recogida en el campo, hasta su consumo. Los alumnos también han realizado prácticas de laboratorio para el reconocimiento del grado de azúcar y acidez de la uva, lo que ha supuesto una “novedosa y gratificante experiencia, tanto para ellos como para los profesores del centro”, según el director del CFMR de Villafranca de los Barros, Agustín Pérez Romero.
En el centro de Don Benito, además de conocer sus instalaciones agrícolas y ganaderas han desarrollado actividades culturales, deportivas y recreativas, como visitas a las poblaciones de Alange y Guadalupe, entre otras.
El Programa de Inmersión Lingüística, en el que participan 827 estudiantes de 6º de Primaria y de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO de la Comunidad de Extremadura guiados por 149 nativos de cinco nacionalidades diferentes, está organizado por la Consejería de Educación y Empleo con el objetivo de que los escolares extremeños aprendan inglés de manera divertida y amena.