CLUB DE IDEAS | 10 ideas para trabajar matemáticas y lengua con piezas lego
CLUB DE IDEAS | 10 ideas para trabajar matemáticas y lengua con piezas lego
![]() |
Fuente: http://www.4blog.info/school/page/5 |
Comenzamos por esta divertida actividad, propuesta por el espacio «School of scrap» donde podemos ver cómo utilizan las piezas LEGO de forma muy visual para aprender los conceptos: mayor, menor e igual. Es tan sencillo como que el niño, sobre una base de piezas lego, vaya construyendo dos torres, con tantas piezas como indica el número en cuestión. Al final observará cómo una es más alta que otra y colocará el signo correspondiente.
![]() |
Fuente: http://theimaginationtree.com/2013/04/counting-and-measuring-with-lego-preschool-math-game.html |
Otra opciónd esde el blog «The Imagination Tree» sirve para que los niños puedan ver cuánto mide algo. Utilizando piezas de lego numeradas como se muestra en la imagen, podrán ver y comparar medidas.
![]() |
Fuente: http://www.crayonfreckles.com/2012/03/using-legos-to-teach-math-and-writing.html |
Para aprender a contar, esta opción es muy buena. Tan sencillo como crear una plantilla con 10 filas numeradas del 1 al 10 (tal y como vemos en la imagen). Después el niño irá colocando tantas piezas de LEGO como indica la cifra. Podemos realizar otras plantillas con los números salteados.
![]() |
http://joyinthehome.com/how-to-teach-numbers-with-legos/ |
Para niños de 1º y 5º años una buena actividad en la que se reconozcan los números es esta. Para ello utilizaríamos piezas de tres colores: azul (donde escribimos el nombre de los números del 1 al 10), rojo (donde colocamos una cantidad de puntos asociada a cada número) y amarillo donde colocamos la cifra del número. Se realizan unas tarjetas y el alumno deberá ir colocando las tres piezas correspondientes como se aprecia en la imagen con su tarjeta correspondiente.
![]() |
http://www.1plus1plus1equals1.net/2013/05/learn-it-with-legos/ |
Para aprender los días de la semana o los meses del año y su secuencia podemos utilizar esta divertida ocpión en la que, con piezas alargadas, los peques deberán ir realizando y construyendo la secuencia correcta o una que nosotros les demos. Esta actividad se presta mucho también a realizarse en el área de inglés

![]() |
http://www.creciendoconmontessori.com/2013/07/actividades-educativas-con-lego-sudoku.html |
Los sudokus son un puzzle que a veces se nos resiste, pero una opción es hacerlos con colores y para nuestros peques. Con unas buenas indicaciones y un poco de ayuda al principio, pueden ser una buena opción para despertar y desarrollar las habilidades lógico-matemáticas.
![]() |
http://www.icanteachmychild.com/lego-picture-puzzles/ |
Nuestra propuesta número 10 seguro que os encantará. Se trata de utilizar las piezas LEGO como piezas de un puzzle personalizado, con una foto o imagen que nosotros previamente hemos pegado en el lado más largo. Para esto, es necesario contar con piezas más anchas. Como veis en la imagen es una actividad que da muy buenos resultados.
Fuente: CLUB DE IDEAS | 10 ideas para trabajar matemáticas y lengua con piezas lego