Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura No nos gusta leer o no nos apasiona. Es una actividad que a veces nos parece anticuada, lenta en nuestra multiactiva jornada y ¿para qué malgastar esfuerzo tiempo y dinero...
Conectarse a la lectura No nos gusta leer o no nos apasiona. Es una actividad que a veces nos parece anticuada, lenta en nuestra multiactiva jornada y ¿para qué malgastar esfuerzo tiempo y dinero...
Una nueva versión de los temas de Hª de la Filosofía Clásica, ajustada a las nuevas versiones de navegadores.
Con un poco más de retraso de lo previsto, ya he conseguido terminar la versió…
¡Felices vacaciones! Nos leemos y escribimos en septiembre. Ilustración: Demirel Fuente: ¡Felices vacaciones! Nos leemos y escribimos en septiembre.
Novedades: nuevo texto alternativo al de Tomás de Aquino, propuestas para el examen de Pau y aclaraciones a la cuarta cuestión del examen.
Acabo de descubrir que, por fin se ha publicado, con cierto retraso, como v…
Hay cuestiones o criterios que pueden ser discutibles en las PAU, pero lo que hay que evitar a toda costa, son los errores en los exámenes. Con ellos, se da a los alumnos una imagen de poca seriedad.
Bueno pues como casi …
Metodología lectora Una buena metodología lectora tiene que seguir una estructura coherente. Vamos a estructurar la lectura en tres grandes bloques: lectura situacional, lectura fílmica y lectura valorativa. Con la lectura situacional se enmarca...
Alfabetización mediática y televisión «Mirar la televisión y no dejarse anestesiar por la magia de las imágenes, desvelando sus verdaderos significados, es un acto de conocimiento crítico. Además, este conocimiento exige una presencia especial...
Imagen y palabra Cuando se inventó el cine sonoro, o mejor dicho, se acopló el sonido al cine, éste se había desarrollado hasta transformarse en el llamado Séptimo Arte. El cine mudo era un...
Pensar en el aula Los docentes de materias como teatro, plástica o música, utilizan creación, imaginación e inventiva cuando instruyen a su alumnado, les animan salir de la rutina tradicional para inventar nuevas formas...
Twitter: trabajo y ocio Os presento un estupendo tutorial de S.M. el profesor Gregorio Toribio que transcribiendo los sabios consejos de otro gran maestro de los artilugios blogueros, Fernando Checa, escribe un magistral post que nos convierte con unos...