Categoría: Filosofía y Religión. Secundaria
James Rhodes: Instrumental (2014)
James Rhodes: Instrumental. Memorias de música, medicina y locura. Ismael Attrache (tr.). Barcelona: Blackie Books, 2015. Puedes escuchar toda la música de la que habla Rhodes en http://bit.do/instrumental que te llevará, cómo […]
Walter Benjamin: Sobre el hachís (1927-1934)
Walter Benjamin: Sobre el hachís. Protocolos de experiencias con drogas. Fernando Ortega (tr.) José J. de Olañeta: Palma, 2014. Entre 1927 y 1934 Walter Benjamin, inspirado por los paraísos artificiales de Baudelaire, […]
Mario Vargas Llosa: La civilización del espectáculo (2012)
Mario Vargas Llosa: La civilización del espectáculo. Madrid: Alfaguara, 2012. Han pasado tres años desde la publicación de La civilización del espectáculo. Se agradece la claridad de la prosa pero la argumentación es superficial […]
Woody Allen: Irrational Man (2015)
El protagonista de la última película de Woody Allen, Irrational Man, es un profesor de Filosofía que se replantea el clásico dilema moral de la novela de Dostoyevski Crimen y castigo. Ante la angustia […]
Paul Virilio y Enrico Baj: Discurso sobre el horror en el arte (2007)
En el arte la democratización es la cultura pop, que es el supermercado del arte. La cultura pop es una mierda. Paul Virilio y Enrico Baj: Discurso sobre el horror en […]
Paul Virilio: Lo que viene (2002)
Paul Virilio: Lo que viene. Miguel Lancho (tr.) Madrid: Arena Libros, 2005. Visto el accidente en la cubierta es fácil suponer que, según Virilio, lo que viene, no es nada bueno. Intentaré explicarlo […]
Slavoj Žižek: Primero como tragedia, después como farsa (2009)
«Inténtalo otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor» Slavoj Žižek: Primero como tragedia, después como farsa. José María Amoroto Salido (tr.) Madrid: Akal, 2011. 18 Brumario de Luis Bonaparte es una obra publicada por […]
Ciencia y metafísica en ‘Prometheus’ (Ridley Scott, 2012)
Prometheus es la precuela de la saga de Alien (1979). En general, hay en el cine de Ridley Scott una serie de temas filosóficos que reaparecen una y otra vez. Están relacionados con […]
Mathias Enard: Zona (2008)
Mathias Enard: Zona. Robert Juan-Cantavella (tr.) Barcelona: La otra orilla, 2009. Zona un muestrario de la barbarie en Occidente desde Troya a Guantánamo, pasando por los Balcanes, Argelia, Siria, Palestina, los campos de exterminio… […]